¿Sabes si el trabajo que te han ofrecido en la agencia de publicidad que has contratado en un diseño web profesional? Sin duda en un mercado tan amplio como es el del marketing online y el diseño de páginas web, a veces la inmensidad de posibilidades ante lo que se puede ofrecer al cliente puede desbordarle. Por eso, tu, el cliente, antes de contratar un servicio del que luego te puedas arrepentir, tienes que saber indagar sobre cuáles serían los puntos claves a analizar para saber si el diseño de tu futura página web es un diseño web profesional y funcional o te la están pegando.
Descubre el plan perfecto para saber si tu site tendrá un diseño web profesional
- Lo primero que tienes que hacer como cliente es observar qué está haciendo la competencia y qué tipo de páginas web tienen diseñadas. Qué tipo de elementos utilizan, colores, tamaños, tipografías…
- A partir de ese momento estarás evaluando lo que son las tendencias del diseño web del momento. Infórmate sobre qué es lo que se lleva no solo en diseño si no en programación. Tienes que saber si el dinero que te están pidiendo en el presupuesto está justificado, si te están ofreciendo realizar tu página web con un CMS, o van a programar la página web desde 0. Algo que es mucho más caro y trabajoso.
- Actualmente, cada vez más usuarios se conectan a internet y navegan con dispositivos móviles, o a través de Apps. Por lo que si te estás planteando renovar tu página web en este momento, infórmate bien, porque tiene que tener un diseño responsive, es decir, tiene que adaptarse a móviles y tabletas perfectamente. Por ejemplo, si te están ofreciendo meter algún contenido en formato flash, niégate en rotundo, no se ve en dispositivos móviles. Ahora lo que se lleva es el diseño dinámico pero con jQuery.
- Infórmate sobre si te van a colocar las correspondientes meta etiquetas de título, de descripción y si van a poder integrarte los códigos de Analytics o de Webmaster Tools…esto puede subir algo el precio en el presupuesto, pero hoy en día es fundamental que te preocupes sobre si tu site va a indexar bien en los buscadores.
[Tweet «Diseño web barato VS diseño web profesional. ¿Lo barato sale caro?»]
Y sobre todo, si lo que te interesa realmente es que tu empresa tenga una página web profesional asegúrate de si la empresa te da confianza, es atenta y te va a responder en un futuro cuando la necesites. ¿Has mirado que más clientes tiene o con quién trabaja?Recuerda, a veces lo barato, sale caro. Puede que pienses que has encontrado una ganga y de aquí a un tiempo descubras que has cedido los derechos de tu contenido, que no puedes trasladar tu web o que tu dominio, no es tuyo. Busca calidad.
Imagen de Freepik*