Cómo conseguir seguidores en redes sociales para mi empresa

Desde hace ya bastantes años que ha quedado demostrado el poder que tiene Internet para unir a las personas saltándose las barreras geográficas. Gracias a la red estamos conectados, interactuamos los unos con los otros, opinamos las veinticuatro horas del día. Y lo hacemos sobre todo en las redes sociales, en esas comunidades online que aglutinan a personas afines entre sí en cuanto a intereses, gustos y necesidades se refiere.

El escenario ha cambiado, las redes sociales son tendencia y las empresas que quieren llegar a su público objetivo lo saben bien. Por eso, cada vez son más las que utilizan este canal para ‘hacerse oír’ entre la gran competencia y conseguir que se hable bien de ellas entre los usuarios y sus conocidos.

A pesar de que construir una buena comunidad online en torno a una marca es un trabajo laborioso que va más allá de publicar contenidos sin más en las ‘timelines’, para que las estrategias de marketing y publicidad lleguen a buen término y que una marca llegue a ganar presencia, siempre debe ha de darse algo básico: debemos conseguir seguidores en las redes sociales. Para ello, hay tres claves cardinales que siempre se han de tener en mente:

  1. Estar siempre informado
    Este punto es esencial, ya que tenemos que dar a nuestros seguidores y a los followers potenciales contenido de interés general totalmente actualizado. Por esto, debemos estar ‘al día’ de todo lo que pasa en las redes, solo así podremos comunicar con regularidad publicaciones que despierten y mantengan el interés de nuestra comunicad, lo que nos proporciona una base para crear una base estable y duradera con ella.
  2. Seguidores de calidad
    Es cierto que muchas veces pensamos que a más amigos o más seguidores tengamos mejor lo tendremos para ser más visibles dentro de una red social. Y, aunque la cantidad importa, ir en busca de la calidad siempre nos ayudará más a la hora de crear mayor engagement con la comunidad y alcanzar nuestros objetivos como empresa. En este sentido, a día de hoy el Community manager cuenta con herramientas como Crowdfire Twitter Audit para buscar aquellos perfiles que nos interesan y ayudarnos a hacer crecer nuestra comunidad.
  3. Localizar a los prescriptores
    Los prescriptores son aquellas personas que nos siguen, que tienen cierta influencia sobre otros usuarios y que nos ayudan desinteresadamente a difundir el contenido que subimos a nuestras redes sociales. Si conseguimos reconocerlos y fidelizarlos conseguiremos no solo que nos defiendan en momentos de crisis sino que nos promocionarán haciéndonos llegar a sus propios seguidores.